Translate

Mostrando entradas con la etiqueta feos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

TEORÍA DE LOS APARTAMENTOS

Nuevamente volvemos a la teoría de los apartamentos de mi amigo Enrique. La verdad es que su teoría podría denominarse perfectamente Teoría de Mercado porque al fin y al cabo describe lo que pasa en un mercado en el que hay mucha demanda (de inquilinos) y poca oferta (de pisos decentes) por lo que los precios suben y suben. El nombre viene de que precisamente en este sector es dónde más duro experimentó las leyes de la oferta y la demanda.

Pero veamos si lo que ocurre en el mercado de los apartamentos es aplicable a los que ocurre en el “Mercado de las parejas”.
1. IDEA

a) Apartamento

Queremos un apartamento que sea: (a) bonito, bien iluminado, con decoración moderna, (b) bien comunicado, que no  esté lejos del trabajo ni de la casa de los amigos, (c) buena zona, al menos no conflictiva, buenos vecinos que no hagan ruido, lejos de bares y discotecas; (d) que el ayuntamiento me preste todos los servicios; (e) el super a la puerta de casa.
b) Novio

Pepita se propone encontrar novio. En su mente ya tiene su idea del chico perfecto: (a) guapo, que vista bien y si es posible, que sea deportista; (b) universitario y con trabajo fijo; (c) que sea divertido y sepa bailar;…

2. BÚSQUEDA
a) Apartamento

Nos ponemos en contacto con nuestros amigos por si alguno sabe de alguien que alquile, vamos a los anuncios del periódico y acudimos a una inmobiliaria.
b) Novio

Pepita se pone en contacto con sus amigas por si conocen a algún chico mono que le puedan presentar, acude más a menudo a bares y discotecas y se apunta a páginas estilo BADOO.
3. ¿EN QUÉ SE FIJAN PRIMERO? LOS DESCARTES

a) Apartamento
- Un amigo me ha dicho que tiene un compañero de trabajo que alquila un apartamento. Le he preguntado si tiene alguna foto, no vaya a ser que sea un cuchitril.

- Bueno, no tengo más remedio que acudir a una inmobiliaria. Me han enseñado fotos de varios apartamentos que me gustan; tengo que verlos, no vaya a ser que...
b) Novio

- Una amiga le ha dicho a Pepita que tiene un compañero de trabajo que está soltero y que es mono, aunque Pepita no se fía. Le ha preguntado a su amiga si tiene alguna foto del chico o si pueden cotillear su Facebook.
- Bueno, Pepita no tiene más remedio que acudir a BADOO o a esas otras páginas de pago. Sus amigas no conocen a ningún tío soltero  y en la discoteca sólo se le acercan babosos. En BADOO ha visto las fotos de un par de tíos monos; tiene que verlos.


è En esta fase previa quienes no somos precisamente atractivos ya hemos sido descartados.

Como ha quedado claro, lo primero son las fotos, lo primero es la apariencia.

4. CONOCERSE
a) Apartamento

Compruebo que efectivamente, era el mismo apartamento que me han enseñado en la foto.
Pero ahora puedo hacer algo más: ver cómo son los vecinos, ver la zona: si tiene colegios y supermercados cerca, si es una zona ruidosa, etc…

b) Novio
Pepita quiere asegurarse que el chico que ha visto en la foto es realmente el chico del que sólo ha visto una foto, no vaya a ser que esa fuera una foto antigua y ahora tenga 10 años más y sea completamente calvo.

Pero ahora puede ver mucho más de si es guapo y si viste bien. Ya que están en contacto directo, pueden conversar sobre diversos temas (y así ver si el tío es inteligente) y preguntarle por su trabajo. Enseguida se dará cuenta de si el chico es divertido o es un soso; saldrán a bailar…
5. COMPARAR Y ELEGIR

a) Apartamento
Repetimos el proceso descrito en el punto 4 con varios apartamentos. En  nuestra mente ya tenemos una idea de los 2 ó 3 apartamentos que más nos gustan y no sabemos decidirnos.

-      Quizá sea una cuestión del precio. Tenemos que ir al banco a ver si podemos permitírnoslo

-      O quizá sea que está un poco lejos de nuestro lugar del trabajo. ¿Estaríamos dispuestos a levantarnos 20 minutos antes?
Una vez comparados los distintos apartamentos y resueltas todas las dudas, decidimos: ÉSTE.

b) Novio
Pepita ha conocido a distintos chicos unos más divertidos que otros. Pero aquel chico que era un poquito más soso, resulta que era muy cariñoso y con un trabajo mejor remunerado que los demás, aunque no sabe bailar.

Otro chico, alegre y bailarían como el que más, no tiene estudios universitarios y su trabajo es un poco rutinario.
Finalmente, un tercer chico es ingeniero informático, por lo que es inteligente. También es divertido y le gusta bailar!!! Pero le gusta vestir un poco más casual que al resto de pretendientes.

Pepita tendrá que decidirse ¿Qué es realmente lo importante para Pepita?

--Otra cosa en la que no entro es que el chico en cuestión también quiera estar con pepita, pero eso ya es otra cosa.


LECCIÓN:

No dudo ni por un segundo que las mujeres busquen en un hombre cualidades distintas del atractivo físico: si es inteligente, cariñoso, divertido, comprometido con diversas causas…
Pero lo que está claro es que ANTES de comprobar si el chico en cuestión tiene esas cualidades, el chico ha tenido que pasar por un filtro de manera inexorable: su nivel de atractivo: sólo si es atractivo, las mujeres buscan más allá. En caso contrario, queda eliminado.

Evidentemente, como toda regla general, puede tener sus excepciones.

domingo, 10 de noviembre de 2013

FEOS

¿Eres feo? ¿Te consideras feo? ¿Y tus amigos vírgenes son feos?

Vayamos por partes:
1.- AUTOEVALUACIÓN

Si me miro al espejo veo a alguien gordo, no feo. Mi médico dice que ve a una persona grande, no gorda (lo que quiera que eso signifique).
Me veo como una persona normal que estaría en la media de “hermosura” o quizá un pelín por encima de la media.

Mis hermanas dicen que no soy feo, que si adelgazara un poquito… Lo mismo he oído decir a alguna amiga de mis hermanas y a alguna compañera de trabajo. Incluso tengo un ex-compañero de instituto que dice que soy guapo à sin comentarios.
Aunque claro, es posible que todo eso sean mentiras piadosas.

Pero he podido caer en la trampa de la autoevaluación al considerarme en la media o un poquito superior a la media.
¿En qué consiste la trampa de la autoevaluación?

Con un símil lo vais a comprender perfectamente: nuestro nivel de inglés.
Cuando terminé la facultad había que buscar trabajo. En las ofertas de trabajo decía “Nivel alto de inglés”. ¿Qué es eso? Quien sabe. Pero pensé que me convenía tener un título que lo acreditara. Mis amigos ponían “Inglés: nivel alto (o muy alto) tanto hablado como escrito” sin ningún título que lo avalara.

Yo me preparé el Proficiency (C2) de los exámenes de Cambridge porque es el nivel más alto. Mis amigos decían que ellos tenían ese nivel y que si se lo pedían en algún sitio pues que harían el examen y listo. (Ese examen supone saber algo más que indicar a un turista que gire a la derecha en la esquina y después siga recto que era el inglés que sabían esos chicos.)
Su autoevaluación no les llevó a ningún sitio porque en una entrevista de trabajo en la que un nativo te habla en inglés, no puedes murmurar las 4 palabras que sabes de inglés que se reducen a indicar a un extranjero dónde está la tienda de helados.

Yo me saqué el Proficiency. ¿Qué pasó con los que se autoevaluaban con nivel alto o muy alto?
Pues uno de ellos está ahora mismo en la escuela de idiomas estudiando 4º curso. Está en paro y AHORA quiere tener algún título. OJO: que su nivel autoevaluado era “alto o muy alto” hace muchos años y ahora no sé si su nivel sería el A2. Creo que si apruebas 4º te dan el B1, pero ni idea. Del A2 al C2 hay un trecho.

Pues lo mismo nos pasa al autoevaluarnos la “hermosura”. Si la evaluación es nuestra, tendemos a sobrevalorarnos, al fin y al cabo nos queremos a nosotros mismos y nos vemos todos los días por lo que nuestra cara tiende a sernos “agradable”.
2.- EVALUACIÓN POR TERCEROS

Si la autoevaluación no vale, pues que sea un tercero el que lo haga para que la evaluación sea más objetiva ¿no?.
Ya, pero es que soy tan tímido que no me atrevo a poner ninguna foto en ningún sitio. Me da una vergüenza terrible.

Es que incluso lo paso mal yendo al fotógrafo el cual siempre tiene que repetir la foto porque sale con caras raras al fingir una sonrisa. Culpa suya que te dicen “Sonríe…”. Mierda, ahora que me acuerdo, sólo me queda un año para renovar el DNI.
3.- TEORÍA DE LOS APARTAMENTOS

Escuché a Emilio Duró decir algo así como que si tienes 40 años y sigues virgen, es que guapo guapo no eres. Y tengo un amigo, Enrique, que lo repite bastante, aunque refiriéndose a sí mismo.
Este mismo chico tiene una teoría que llama Teoría de los apartamentos.

Se refiere a la escasez de apartamentos buenos en Madrid. (Al menos era así en su día, cuando formuló su Teoría en 2001). Apenas sale un anuncio bueno en el periódico, llamas y te dicen que ya está alquilado. Pero si acaba de salir hoy y acabo de comprar el periódico a primera hora de la mañana. ¿Cómo es posible? Pues lo es, ya está cogido. Y es que el bueno bonito y barato no existe, al menos para la gran mayoría.
a) Apartamentos Clase A

Según esta teoría, los apartamentos buenos desaparecen incluso antes de que nadie se entere de que está libre (Enrique dice que cuando una tía buena está libre, hay miles de babosos haciendo cola que están al acecho y que no dura nada estando libre).
b) Apartamentos Clase B

Por tanto, los apartamentos que van quedando libres (y que puedes ir a ver) son aquellos menos valorados. Son pocos y malos y te tienes que conformar con ellos, porque que el resto es peor.
c) Apartamentos Clase C

Finalmente, hay apartamentos que no se alquilan ni aunque la vida del dueño dependiera de ello. Están en el mercado (como nosotros) pero es como si no lo estuvieran por múltiples razones:
-      El apartamento está totalmente destartalado y con cucarachas. 1.000 euros.

-      El apartamento está totalmente equipado y con el espacio aprovechado eficientemente. 700 euros. Sí, pero se olvidaron de decir que tenía 25 metros cuadrados.

-      El apartamento está justo encima de una discoteca ruidosa. 1.000 euros…
Según Enrique, él sería como un apartamento de Clase C, el problema es que el dueño (él) no sabe ver dónde está el problema:

-      Si el apartamento está en el centro de Madrid, piensa el dueño que qué menos que pedir 1.000 euros. à Ya, pero está totalmente destartalado y con cucarachas, o está justo encima de una discoteca.

-      Si el apartamento tiene de todo: para cocinar, dormir, ducharse… piensa el dueño que es un lujo que en pleno centro de Madrid puedas vivir de manera independiente por solo 700 euros à ¿Independiente? Es más pequeño que compartir piso, al menos tendría cocina y armarios decentes.

-      Si es apartamento es tradicional español, piensa el dueño que es ideal para que se integre la gente de fuera: sí, claro, con el toro o el torero y la gitana encima de la tele, papel pintado de los 80, sintasol en el suelo… Sin comentarios.

¿Y qué me dice esta teoría?
Pues quizá no me diga que soy feo, no lo sé, es posible que sí y también es posible que no.

Lo que me dice es que soy como uno de esos apartamentos que nadie quiere y que por algo será, que tengo que averiguar por qué no soy atractivo para los potenciales arrendadores y remodelar el apartamento.
4.- ¿Y TUS AMIGOS VÍRGENES SON FEOS?

Hay 3 que sí que son feos, no se puede negar. Pero el resto definitivamente no son feos.
Claro que no tenemos ningún gusto en el vestir, ni sabemos arreglarnos para destacar nuestros puntos positivos, (vamos que nuestra forma de vestir, llevar el pelo, etc. da pena) pero ese es otro problema.